
Conoce los periodistas destacados en Argentina, un ranking de figuras y personalidades cuyo talento y trayectoria les ha hecho merecedores de fama y reconocimiento dentro y fuera del país.
Ranking de periodistas destacados en Argentina
La lista se encuentra encabezada por Carlos Pagni y en el top 10 también figuran personajes como Joaquín Morales Solá, Hugo Alconada Mon, Jorge Liotti y Jorge Fernández Díaz, todos ellos integrantes de las filas del diario La Nación.
El resto de la lista está compuesta por otros periodistas destacados como Marcelo Longobardi, Jorge Lanata, Ernesto Tenembaum, Luis Novaresio y Mario Wainfeld.
Este listado fue elaborado por la encuestadora argentina Poliarquía en el año 2022, arrojando como resultado 10 figuras destacadas del medio periodístico del país.
La idea de la encuesta era dar a conocer la visión local sobre el acontecer nacional, considerando a los líderes y formadores más valiosos de la opinión en Argentina.
El estudio
El estudio realizado no solo consideró a los periodistas sino también a las figuras más influyentes de la política y el ámbito empresarial, de forma que se tomaron en cuenta al menos 25 nombres relevantes en ella, entre los que destacaron:
- Cristina Kirchner.
- Mauricio Macri.
- Sergio Massa.
- Héctor Magnetto.
- Lionel Messi.
- Horacio Rodríguez Larreta.
- Paolo Rocca.
- Javier Milei.
- Horacio Rosatti.

Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Máximo Kirchner ocupan los primeros lugares pero con calificaciones negativas del público, en cambio Sergio Massa es de los más estimados y mejor evaluados por los participantes.
Además, se consideraron a Marcos Galperin de Mercado Libre, Paolo Rocca de Techint y Martín Migoya de Globant como los empresarios más destacados.
Quienes participaron en la encuesta y fueron consultados respecto a la realidad del país, manifestaron que los problemas principales son la inflación, la baja calidad de las instituciones y la constitución de la clase dirigente.
Más del 60% de los encuestados cree que Rodríguez Larreta será elegido como presidente de la nación en 2023, mientras que al menos el 95% desaprueba la gestión realizada por Alberto Fernández, haciendo que este último caiga al puesto 17 del ranking de personas más influyentes de Argentina.
La economía como principal situación de alarma en el país
El dólar paralelo es, sin duda, una de las situaciones que más preocupa a los encuestados, quienes creen que para inicios del año el valor del oficial se ubicará en $334 mientras que el paralelo llegará a $500.
Por otro lado, los encuestados fueron bastante pesimistas respecto a tópicos como el FIM firmado durante la gestión de Alberto Fernández.
Esto se debe, en gran parte, a que los encuestados piensan que las metas no podrán ser cumplidas en el 2023, una opinión que comparte al menos el 63% y que será necesario que el gobierno nuevo que asuma el poder negocie este acuerdo de fondo, reestructure la deuda en pesos y en dólares.
Los líderes de la opinión pública en el país creen que la inflación será de al menos 97% y que el crecimiento del PBI puede ser del 1,3%.
Otro de los ámbitos que vale la pena resaltar es el área del déficit fiscal que constituye una preocupación más sólida que en años anteriores, sobre lo que además al menos la mitad de los encuestados cree que deben resolverlo a pesar de la tensión social que pueda generarse.
El 86% de los formadores de opinión en el país, es decir, los periodistas, evalúan de forma negativa el contexto general de la nación y al menos 3 de 4 de estas figuras creen que la situación ha ido empeorando desde el año 2021 hasta la actualidad.
Finalmente, la esperanza de que la situación mejore cae del 20% al 11% y la evaluación de la situación económica ha alcanzado los niveles más alarmantes desde el 2008.