Conoce los premios Konex

Conoce los premios Konex en este artículo que hemos preparado para ti, descubre de qué se tratan, cuándo comenzaron, quién los organiza y mucho más en un solo lugar.

Esta ceremonia de premiaciones ha sido objeto de diversos cambios con el pasar de los años, a continuación conocerás en qué consiste y otros detalles de interés.

¿Qué son los premios Konex?

Se trata de una premiación organizada por la fundación Konex, cuyos inicios se remontan a 1980. 

Se llevan a cabo con la intención de dar reconocimiento a las personas e instituciones de las áreas más resaltantes a nivel nacional, como por ejemplo la influencia sobre la juventud.

Cada año que se llevan a cabo los premios, el evento se realiza en una determinada rama y esto ocurre en períodos de 10 años.

Aunque al principio, entre 1980 y 1989, se consideró toda la trayectoria de los asistentes a la premiación en la siguiente década solo se contempló la de los últimos 10 años.

De la década de 2000 a 2009 el ciclo se repitió de forma indefinida, distribuyéndose en el siguiente esquema:

  • Categoría deportiva: 1980, 1990, 2000, 2010, 2020.
  • Categoría de espectáculos: 1981, 1991, 2001, 2011, 2021.
  • Categoría de artes visuales: 1982, 1992, 2002, 2012, 2022.
  • Categoría de tecnología y ciencias: 1983, 1993, 2003, 2013, 2023.
  • Categoría de literatura y letras: 1984, 1994, 2004, 2014, 2024.
  • Categoría musical popular: 1985, 1995, 2005, 2015, 2025.
  • Categoría de humanidades: 1986, 1996, 2006, 2016, 2026.
  • Categoría de comunicación y periodismo: 1987, 1997, 2007, 2017, 2027.​
  • Categoría de instituciones y comunidades – Empresa: 1988, 1998, 2008, 2018, 2028
  • Categoría de música clásica: 1989, 1999, 2009, 2019, 2029.

¿Quiénes eligen al ganador?

Cada vez que se lleva a cabo el evento, se elige un “Gran Jurado”, compuesto por 20 expertos en la categoría de premiación.

Entre los mismos miembros del jurado se elige un presidente y ninguno de los 20 participa en la ceremonia como candidato.

Igualmente, el jurado se encarga de dividir la categoría de la premiación en 20 subcategorías. Luego se elige en cada una de ellas, empleando el voto, a 5 personas o instituciones que tengan la mejor trayectoria.

Finalmente, los 100 galardonados reciben un diploma al mérito en una ceremonia pública.

Konex de platino

El gran jurado elige entre cada quinteto 1 personalidad o institución, para un total de 20 que reciben el premio Konex de Platino en la ceremonia.

Konex de brillante

Entre los 20 merecedores del Konex de Platino el gran jurado elige al más destacado recibiendo el Konex de brillante dentro de la misma ceremonia de premiación.

Konex de honor

Dentro de la misma ceremonia, el gran jurado elige y premia a una personalidad que ha muerto pero cuya trayectoria ha marcado la diferencia en la categoría de la década de la premiación.

Menciones especiales

Se otorgan en la ceremonia condecoraciones especiales para aquellos cuya trayectoria no es lo suficientemente larga o resaltante para otro premio o no entra en la categoría de la década y se le hace una mención especial.

Konex Mercosur

Tal como indica su nombre, se trata de un rubro de premiación especial para figuras de los países participantes en Mercosur, desde el año 2002 hasta la actualidad.

Condecoración Konex

Se trata de una condecoración especial que se ofrece a las personalidades más destacadas a nivel mundial en la cultura universal; sin embargo, solo se ha realizado en 1994 y 2002.

Ceremonia de premiación

Habiendo aclarado en qué consiste cada uno de los premios, resulta oportuno mencionar que una vez que el gran jurado elige a los ganadores se lleva a cabo una primera ceremonia en la que se entrega el Konex brillante y los 20 Konex de platino.

Luego, se realiza otra ceremonia final en la que se entrega el Konex de honor y las menciones especiales.

Finalmente, cabe destacar que todos los asistentes están vinculados al gran jurado, a los galardonados o a la categoría de premiación de la década en curso, de modo que las condecoracines se realizan entre los participantes de cada edición.